miércoles, 13 de octubre de 2010

Como configurar JAVA

Normalmente cuando estamos comenzando a usar Java nos encontramos con que tenemos que agregar el JAVA_HOME (el directorio de instalación de Java) a las variables de entorno de Windows. Pues bien, para esa "primera vez" me he dado a la tarea de escribir este pequeño tutorial. Para este tutorial debemos tener presentes los siguientes conceptos:

Variables de entorno
Autoexec.bat
PATH: Que es donde el intérprete de comandos buscará los comandos de ejecución que escribamos en la consola, siempre y cuando no usemos una ruta específica para llamar al comando.

La idea del JAVA_HOME es que agreguemos una nueva variable de entorno a nuestro sistema. En este caso JAVA_HOME es el nombre de facto, aunque podría ser cualquier otro, lo importante es que además lo agreguemos al PATH para que Windows pueda reconocer los comandos de Java. Incluso podríamos no definir la variable JAVA_HOME y hacerlo todo directamente sobre la variable PATH, pero por convención y practicidad es mejor definirla, esto te será más claro conforme sigas usando Java.
Para agregar la nueva variable de entorno hay dos caminos a seguir.

El primero es usando la ventana de Propiedades del sistema de Windows.
(La forma en que siempre lo hago)

1. Hacer la combinación de teclas Inicio(la tecla de la ventanita) + Pausa para abrir la ventana de Propiedades del sistema.



2. Dentro de la ficha Opciones avanzadas, oprimir el botón Variables de entorno, lo que abrirá una nueva ventana titulada Variables de entorno.


Nota: Dentro de las variables de entorno tenemos las Variables de usuario y las Variables del sistema, las primeras funcionan mientras la sesión del usuario para la cuál está definida está abierta, las otras funcionan para todos los usuarios y se necesitan permisos de administrador para definirlas. Preferentemente yo siempre uso las Variables de sistema, a menos que haya una situación particular que requiera que use las variables de usuario.

3. En la sección de las Variables del sistema haremos clic sobre el botón Nueva, esto nos abrirá un pequeño cuadro de diálogo donde agregaremos los siguientes valores:
* en la caja Nombre de variable: JAVA_HOME
* en la caja Valor de variable: la ubicación donde hayas instalado el JDK, en mi caso C:\Archivos de programa\Java\jdk1.6.0_18 y hacer clic en Aceptar.


4. Buscar la varibla de sistema llamada Path y hacer clic en Modificar.
5. En el campo Valor de variable de la ventana de diálogo Modificar variable de sistema agregaremos nuestra nueva variable de entorno al final del valor existente separándolo por un punto y coma (;) de la siguiente forma: ;%JAVA_HOME%\bin;

De esta forma estamos haciendo referencia a la carpeta bin (donde están los comandos de ejecución) de la instalación de Java usando la variable JAVA_HOME que hemos creado en los pasos anteriores. También podríamos haber escrito directamente la ruta de la instalación del JDK en el Path, pero como lo he dicho antes, es preferible hacerlo de esta forma.

Después de estos pasos simplemente deberemos hacer clic en el botón Aceptar de cada ventana y tendremos agregada nuestra nueva variable de entorno.

Fuente 

No hay comentarios:

Publicar un comentario